lunes, 24 de noviembre de 2014

COMUNICADO FINAL A LA SOCIEDAD DE LOS PARTICIPANTES EN EL II CONGRESO DE PROFESORES DE RELIGIÓN CATÓLICA EN ANDALUCÍA


En la ciudad de Sevilla, los días 22 y 23 de noviembre, alrededor de 800 profesores de religión de todas las Diócesis de Andalucía han celebrado el II Congreso Andaluz del Profesorado de Religión Católica bajo el lema “LLAMADOS A SER LUZ” .
Este Congreso ha sido convocado por los Obispos de Andalucía y organizado por la Secretaría Técnica de Enseñanza y las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza de nuestra Comunidad Autónoma.
Al finalizar el Congreso, queremos  comunicar a la sociedad los siguiente:
  1. La opción de las familias andaluzas por la enseñanza de la religión católica en la escuela es un hecho incontestable, refrendado por más del 75% de los padres. Por ello, pedimos a la administraciones educativas estatal y andaluza que  garantice el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones religiosas y morales, tal y como se recoge en la Constitución española (art. 27.3) y en los distintos tratados internacionales firmados por el Gobierno de España. 
  2. Mostramos, por ello, nuestro rechazo al tratamiento realizado de la asignatura de religión católica en la LOMCE por el Gobierno de España y en los Decretos y Órdenes de desarrollo de la asignatura por el Gobierno de la Junta de Andalucía. Pedimos a las administraciones educativas que la asignatura de religión tenga un tratamiento digno y equiparable a las disciplinas fundamentales tanto en la carga lectiva, como en la obligatoriedad de la oferta, conforme al derecho vigente. 
  3. La experiencia de estos últimos años nos dice que hay una discriminación latente y patente en multitud de funciones que sí realiza el resto del profesorado. Pedimos a las autoridades educativas que, como dice la ley, traten a este profesorado como miembros del claustro a todos los efectos, en igualdad de dignidad y competencias que el resto de sus compañeros que imparten otras materias. 
  4. Lamentamos el profundo dolor humano y social que puede provocar la reducción horaria de la asignatura de religión católica propuesta por la Junta de Andalucía para el próximo curso. Tal reducción incumple los tratados internacionales suscritos por España, impide el adecuado desarrollo curricular de la materia y, sobre todo, perjudica gravemente al profesorado que la imparte y a sus familias. Por ello, solicitamos a la administración educativa que se tengan en cuenta las aportaciones realizadas al Proyecto de Decreto y Orden del currículo de Primaria por más de 2.700 profesores de religión católica, a través de sus representantes,  al igual que las de la propia Iglesia Católica. 
  5. Como siempre, la Iglesia en Andalucía y el profesorado de religión católica seguirá comprometido en su tarea de propiciar al alumnado andaluz una educación integral, que cuide la formación moral y espiritual de los niños y jóvenes, basándola en los valores del Evangelio anunciado por Jesús, en el convencimiento de que el mismo puede dar sentido completo a una vida.
Fuente: página web del congreso
 

miércoles, 19 de noviembre de 2014


DESDE LA ASESORÍA DE FORMACIÓN DE LA DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA OS DAMOS LA BIENVENIDA AL II CONGRESO ANDALUZ DE PROFESORES DE RELIGIÓN CATÓLICA.
Os deseamos un encuentro fecundo con los compañeros/as de otras Diócesis y una feliz estancia en nuestra ciudad. Os aninamos a conocerla.





lunes, 10 de noviembre de 2014

ANTE EL PROYECTO DE DECRETO DE PRIMARIA. ¡NOS MOJAMOS!

Un paso más para la supresión de la enseñanza religiosa escolar. En defensa de la escuela inclusiva y de la educación integral del alumno/a nuestro Consejero nos regala un proyecto de Decreto autonómico en el que la Religión queda relegada a 45 minutos semanales. Lejos parece que quedan los derechos de los progenitores A y B a la educación, tal y como recoge el articulado básico de nuestra Constitución Española. Imagino que los artículos referidos a la enseñanza (16 y 27) serán de los que pretenden modificar en la tan reclamada reforma de la CE. Una pena que nos gobiernen gente tan sectaria y tan corta de miras. Resulta que la escuela inclusiva es aquella en la que sólo entran o están aquellos que comulgan con el poder. Flaco favor se le hace a la generación de escolares presente y futura cuando se les priva de la dimensión interior, espiritual o trascendente en las escuelas públicas de Andalucía y se camufla la ideología dominante con otras ofertas sectarias y dogmáticas. Es una pena que el sectarismo y el partidismo torticero sigan gobernando aspectos y dimensiones fundamentales del ser humano como es la educación. Flaco favor se le hace a este país y a esta Comunidad de Andalucía cuando se venden las Leyes Educativas fruto de la imposición cómo conseguidas con "amplio consenso". Y no me comenten ahora que la clase de religión dogmatiza y adoctrina. La clase de religión es elegida LIBREMENTE por más del 75% de los progenitores (A y B) en referendum escolar todos los años. Tengo más de un compañero/a que desde "su materia" si que adoctrina, critica y vitupera a los alumnos/as de Religión católica. Por cierto para que no existan dudas me llamo Javier Sierra y soy profesor de Religión católica en el IES "Itálica" de santiponce y profesor con función asesora en el CEP de Sevilla. Dixit.

Decreto Primaria

miércoles, 22 de octubre de 2014

CURSOS DE TELEFORMACIÓN DE LA JUNTA ANDALUCÍA

Estimados compañeros y estimadas compañeras Desde la Consejería de Educación se han convocado los cursos de teleformación. Enlace de la noticia, Disponéis de más información en el siguiente enlace.

miércoles, 15 de octubre de 2014

TALLERES PRÁCTICOS INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA PROFESORES DE RELIGIÓN

Esta propuesta formativa está compuesta por dos talleres eminentemente prácticos de tres horas de duración cada uno más actividades de seguimiento en la plataforma de los talleres.
La certificación de los talleres la realizará la Delegación Diocesana de Enseñanza por un total de 10 horas. 
El curso está patrocinado por SM.

    El primer taller es de “Visual Thinking”  impartido por D. Fernando de Pablo, Licenciado en Bellas Artes. Lleva más de 15 años dibujando y desarrollando proyectos de formación en innovación visual para compañías multinacionales y Centros de enseñanza. Diseñador, fotógrafo y artista conceptual. Profesor de Arte y Visual Thinking.

    El segundo taller lleva por título “Coaching educativo para profesores de religión”, impartido por D. Martín Moreno Pozo, profesor en el colegio Salesiano “Ramón Izquierdo” (Badajoz) y experto en Habilidades de Coaching Educativo. Ha desarrollado programas formativos para profesores de múltiples colegios públicos y concertados en toda España.


El tercer taller aborda el tema del trabajo cooperativo en el aula de Religión y será impartido
por D. Eloy Navarro y D. Fco. Javier Sierra, asesores del ámbito civico-social del CEP SEVILLA.

La inscripción puede realizarla directamente

CURSO 2014-15

Ya hace un mes que comenzamos a recorrer el camino del curso 2014/2015. Un  trayecto augurado oscuro y tenebroso por los profetas menores del desastre que las circunstancias y el tiempo han transformado en un nuevo año escolar ilusionante y motivador dando  la razón a todos aquellos que han sabido confiar y esperar.El curso está lleno de retos y esperanzas. 
Los nubarrones que presagiaban una aterradora tormenta han dado paso a un cielo plomizo que amenaza nuestro caminar pero que no nos impide seguir avanzando en la dirección correcta. Tenemos Espíritu, ilusión, conocimientos y coraje. Caminamos en buena compañía y con una ligera brisa que nos empuja hacia nuestro destino. Conocemos los riesgos, el desánimo y la rutina diaria pueden desmotivarnos al mismo tiempo que las voces del borde del camino, cual canto de sirenas, pugnarán por apartarnos y enturbiar nuestro juicio.
La alegría de darnos en cada nueva jornada a nuestros alumnos y alumnas debe ser la fuerza que nos empuje en nuestro caminar y la certeza de realizar esta misión en comunidad ha de ser el bordón en el que apoyarnos.
Con esta confianza y conociendo la realidad os deseo un FELIZ CAMINAR 2014-2015.
AMDG.

Javier Sierra.

viernes, 20 de junio de 2014

POEMA PARA MIS AMIG@S

Ante agobios y calamidades corremos el peligro de caer en la tentación del desánimo y el abatimiento.
Este final de curso puede resultarnos especialmente duro ante la acumulación de papeles, informes y fiestas  amén de los malos augurios que profetas y profetisas del desastre nos regalan. 

Teniendo presente que la salvación está en JESUCRISTO que nos espera con los brazos abiertos para abrazarnos, animarnos y consolarnos quiero compartir este poema leído a mis alumnos en esta última semana.

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

Mario Benedetti